BuscarBuscar
A fridge with ready-to-eat sandwiches and bacteria on the other side

Seguridad alimentaria

De la retirada a la auditoría: Por qué las pruebas de listeria requieren soluciones PCR validadas

Retiradas que siguen acaparando titulares

Sólo en el último año, los titulares se han llenado de retiradas de productos con Listeria, desde entrantes congelados hasta ensaladas envasadas, lo que ha obligado a algunas de las marcas de alimentos más importantes del mundo a retirar productos de las estanterías. La FDA sigue realizando un seguimiento de las investigaciones multiestatalesy los CDC han documentado varios brotes relacionados con alimentos listos para el consumo.

Detrás de esos titulares hay costosas investigaciones, meses de paralización de la producción y años de reconstrucción de marcas. En un caso, un gran minorista nacional retiró productos en docenas de estados. En otro, un productor multinacional soportó una retirada de meses que perturbó las cadenas de suministro y erosionó la confianza de los consumidores.

Para los fabricantes de alimentos listos para el consumo que lean estas historias, la moraleja es clara: usted no quiere ser el próximo nombre en las noticias. Sus competidores ya se están enfrentando a estas crisis, y cada día sin la estrategia de pruebas adecuada aumenta la posibilidad de que su marca pueda ser la siguiente.

Por qué la listeria es un riesgo persistente en los alimentos listos para el consumo

La Listeria monocytogenes no es un patógeno alimentario más; es una superviviente. La bacteria prospera en entornos fríos y húmedos como desagües, neveras y equipos de acero inoxidable. Resiste la sal, los cambios de pH y los desinfectantes, y forma biopelículas resistentes que son difíciles de eliminar.

Para los fabricantes de alimentos listos para el consumo, esta persistencia es especialmente peligrosa. Dado que los productos listos para el consumo se consumen sin un paso final de eliminación, incluso las trazas de contaminación pueden afectar a los consumidores. Por eso las pruebas de Listeria son una piedra angular de todo programa de vigilancia medioambiental. Cuando la contaminación se pasa por alto o se detecta demasiado tarde, el resultado suele ser una retirada de productos en todo el país, graves medidas reglamentarias y un daño duradero a la reputación.

El coste real de una retirada deproductos con listeria

Los costes inmediatos son asombrosos: destrucción del producto, paralización de las líneas de producción, logística de emergencia y pérdida de ventas. Pero los efectos dominó son aún más profundos:

  • Los fallos en las auditorías pueden poner en peligro los contratos con los minoristas y las certificaciones de exportación.
  • Las agencias reguladoras pueden imponer nuevas inspecciones o decretos de consentimiento.
  • La confianza en la marca se erosiona, y los consumidores dudan en volver incluso después de que se repongan los estantes.

En un caso reciente, un gran productor mundial tuvo que hacer frente a decenas de millones en costes relacionados con una retirada impulsada por Listeria, incluyendo litigios, reparación y relaciones dañadas con los minoristas. Para los fabricantes de productos listos para el consumo, lo que está en juego es demasiado importante como para confiar en métodos de detección anticuados.

Por qué las pruebas tradicionales se convierten en un cuello de botella

Muchos procesadores cuentan con sólidos programas de saneamiento, pero el reto reside en la detección. Los métodos de cultivo tradicionales pueden tardar de tres a cinco días en ofrecer resultados. Durante ese tiempo, los productos permanecen en cámaras frigoríficas, inmovilizando el capital circulante y retrasando los envíos. Si se confirma un caso de contaminación, el retraso suele significar que el problema ya se ha extendido por la cadena de suministro.

Más allá de la velocidad, existen otros retos:

  • Ejecutar ensayos separados para diferentes patógenos aumenta los costes de las pruebas y crea más margen de error.
  • Los auditores y los clientes esperan cada vez más pruebas moleculares validadas por la AOAC y la ISO.
  • Las instalaciones sin conocimientos avanzados de microbiología necesitan flujos de trabajo que sean sencillos, no complejos.

Pruebas moleculares PCR: Convertir la carga en ventaja

Aquí es donde los diagnósticos moleculares redefinen la seguridad alimentaria. Herramientas como los ensayos PCR BAX® System y foodproof® de Hygiena ofrecen a los procesadores una forma más rápida y fiable de detectar patógenos, como Listeria, Salmonella y E. coli O157:H7.

  • Las pruebas PCR ofrecen resultados en horas en lugar de días, lo que permite tomar decisiones en el mismo turno.
  • Los ensayos multiplex detectan múltiples organismos en una sola ejecución, agilizando los flujos de trabajo y reduciendo los costes.
  • Los ensayos moleculares en tiempo real están respaldados por la validación AOAC e ISO 16140, lo que garantiza que los resultados son reconocidos por auditores de todo el mundo.
  • Las plataformas automatizadas como el BAX® System Q7 reducen la manipulación manual, minimizan los errores humanos y simplifican la formación.

Para los fabricantes de alimentos listos para el consumo, la adopción de métodos de ensayo PCR validados no sólo protege a los consumidores, sino que acelera los ciclos de liberación, reduce los costes de inventario y proporciona defensibilidad durante las auditorías.

PREGUNTAS FRECUENTES: Pruebas delisteria en alimentos listos para el consumo

Q1. ¿Por qué los productos RTE están tan frecuentemente vinculados a retiradas de productoscon Listeria?
Porque la Listeria monocytogenes sobrevive en entornos de procesado fríos y húmedos y los consumidores consumen alimentos RTE sin cocinar. Sin un paso de cocción, las bacterias patógenas permanecen en los alimentos. Esto convierte a los alimentos listos para el consumo en una categoría de alto riesgo.

Q2. ¿Cuánto tardan las pruebas de cultivo y por qué importa la velocidad?
Los flujos de trabajo de cultivo tradicionales suelen tardar de dos a cinco días en confirmarse, lo que retrasa la liberación y añade costes de almacenamiento. Las pruebas PCR para alimentos comprimen ese plazo a horas.

Q3. ¿Qué significa validación AOAC/ISO?
La validación independiente a través de AOAC o ISO 16140 demuestra que una prueba de diagnóstico molecular funciona con la misma fiabilidad que los métodos de cultivo de referencia, algo que esperan los auditores y los clientes.

Q4. ¿La PCR rápida cambia los resultados empresariales o sólo la velocidad del laboratorio?
Las pruebas PCR validadas no sólo aceleran los resultados, sino que también reducen los tiempos de retención de los productos, permiten tomar medidas correctivas en el mismo turno y limitan el alcance de las retiradas, todo lo cual repercute directamente en el balance final al proteger la rentabilidad y reducir las costosas interrupciones.

Q5. ¿Qué pasa si subcontratamos las pruebas de patógenos?
Los laboratorios acreditados ya ofrecen métodos de PCR reconocidos por la AOAC o la ISO 16140-2. Pida a su laboratorio que utilice un método de PCR rápida validado (por ejemplo, el BAX® System) y que incluya el método en su certificado de análisis. Este pequeño paso puede acortar los tiempos de espera y reforzar su posición en la auditoría.

Si subcontrata las pruebasHaga las preguntas adecuadas

Incluso si las pruebas no se realizan internamente, los productores de alimentos pueden influir en los resultados. Confirme que su laboratorio utiliza ensayos PCR rápidos validados y solicite que se haga constar el método en su COA. Muchos laboratorios acreditados e incluso organismos como el USDA-FSIS han confiado en el BAX® System para la detección de patógenos, lo que subraya su credibilidad. Si formula las preguntas adecuadas, obtendrá las mismas ventajas de rapidez, fiabilidad y preparación para auditorías que los usuarios internos.

Cómo apoya Hygiena la seguridad alimentaria lista para la auditoría

En Hygiena, hemos diseñado nuestras soluciones de detección de patógenos y organismos de deterioro para satisfacer las realidades de la industria alimentaria actual:

  • BAX® System Q7 y los kits de PCR foodproof® para una detección rápida y validada.
  • Una gama completa de ensayos que cubren Listeria, Salmonella, E. coli O157:H7, STEC y otros importantes causantes de retiradas.
  • Métodos validados globalmente (AOAC, ISO, Health Canada) y reconocidos por reguladores y auditores de todo el mundo.
  • Flujos de trabajo flexibles y fáciles de usar que no requieren conocimientos avanzados de microbiología.
  • Soporte técnico y formación dedicados para garantizar una adopción sin problemas.

Tanto si realiza las pruebas internamente como si las subcontrata a un laboratorio externo, Hygiena le proporciona las herramientas para pasar de la respuesta a los brotes a la prevención proactiva.

Del brote a la auditoría

Las retiradaspor listeria sirven como recordatorio de que la seguridad alimentaria no es sólo una cuestión de cumplimiento; se trata de proteger a los consumidores, salvaguardar su marca y estar preparado para cada auditoría. Con plataformas de pruebas moleculares validadas como el BAX® System Q7 y los ensayos foodproof®, los fabricantes de alimentos listos para el consumo pueden detectar antes los riesgos, liberar los productos más rápidamente y enfrentarse a los reguladores y auditores con confianza.

Descubra cómo los diagnósticos moleculares de Hygiena pueden ayudarle a proteger su marca y mantenerle preparado para las auditorías

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Go to next