
Pruebas de seguridad alimentaria
Desde la detección de microorganismos, micotoxinas y alérgenos hasta las pruebas de identificación de OMG y animales, nuestras soluciones de pruebas de seguridad alimentaria le proporcionan los datos fiables que necesita para cumplir con la normativa con seguridad y lanzar sus productos con rapidez.
La base de las pruebas de seguridad alimentaria
Un control eficaz de la seguridad alimentaria no es un acto aislado, sino un proceso integrado que se aplica en los puntos críticos de toda la cadena de producción. Este enfoque sistemático se alinea con los marcos de controles preventivos, como la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria(FSMA) de la FDA de EE.UU., al cambiar el enfoque de simples comprobaciones del producto final a una gestión proactiva de los peligros. El proceso comienza con la verificación de la seguridad de las materias primas y continúa con la supervisión durante el proceso para garantizar que los controles funcionan según lo previsto.
El núcleo de este programa es la selección de la herramienta adecuada para el trabajo. Los métodos de alta precisión, como las pruebas alimentarias basadas en la PCR, se utilizan para la detección específica de patógenos, mientras que las pruebas rápidas de alérgenos son esenciales para verificar la eficacia de la limpieza. Paralelamente, las pruebas rutinarias de organismos indicadores proporcionan datos vitales sobre el estado general del saneamiento y el control del proceso. Cada resultado contribuye a un conjunto de datos más amplio, proporcionando las pruebas objetivas necesarias para la verificación de los planes APPCC, un principio básico establecido por la Comisión del Codex Alimentarius(FAO). Se crea así un registro detallado y trazable que constituye la columna vertebral de un sistema de seguridad alimentaria conforme y defendible.
Nuestras soluciones están diseñadas para las diversas matrices y entornos que se encuentran en la industria alimentaria, incluyendo:
- Procesado decarne de vacuno, cerdo, aves y marisco
- Productoslácteos y entornos de procesado
- Productosfrescos y mínimamente procesados
- Alimentos preparados y congelados y confitería
- Instalaciones de producción y embotellado debebidas
Pilares clave de un programa moderno de seguridad alimentaria
Un programa de seguridad alimentaria de éxito se basa en varios pilares interconectados, cada uno de los cuales contribuye a una cultura de prevención y mejora continua.
Un paso fundacional en el que se identifican los peligros potenciales y se crea un plan lógico, basado en la ciencia, para vigilarlos eficazmente.
- Establece dónde, cuándo y con qué frecuencia tomar muestras en función de los riesgos del producto y del proceso.
- Asegura que los recursos para las pruebas se centran en los puntos de control más críticos.
Seleccionar el método adecuado para detectar con precisión peligros específicos, desde patógenos microbianos y alérgenos hasta marcadores de autenticidad y calidad.
- Implantar métodos de alta especificidad como la Real-Time PCR para la detección de patógenos críticos, la identificación de animales y la detección e identificación de OMG.
- Implemente ensayos ELISA, de flujo lateral y de reacción cromogénica para programas sólidos de gestión de alérgenos y detección de micotoxinas.
Supervisa las poblaciones microbianas generales para obtener información sobre la eficacia de la higiene, el control del proceso y los posibles problemas de calidad del producto.
- Proporciona alertas tempranas del deterioro de las condiciones higiénicas antes de que una contaminación microbiana específica se convierta en un problema.
- Ayuda a validar los procedimientos de limpieza y a establecer límites microbiológicos realistas.
Un programa sistemático de pruebas del entorno de procesado para encontrar y eliminar lugares de refugio microbiano y verificar los controles de saneamiento.
- Identifica microbios transitorios o residentes en zonas cercanas a las superficies de contacto con los alimentos (por ejemplo, verificación ATP).
- Verifica que el saneamiento y el diseño de las instalaciones son eficaces para controlar las fuentes de contaminación.
Implantar sistemas que garanticen que todos los datos de las pruebas se registran de forma segura, son fácilmente accesibles y están conectados a muestras, lotes y ubicaciones específicas.
Utilizando métodos de ensayo validados oficialmente y manteniendo procedimientos operativos estándar (POE) claros y coherentes para todas las actividades de ensayo.
- Asegura que los resultados sean fiables y defendibles utilizando métodos con aprobaciones reconocidas (AOAC, MicroVal, etc., cuando proceda).
- Promueve la coherencia y la precisión entre los diferentes técnicos y turnos.
Soluciones de pruebas de seguridad alimentaria
Ofrecemos una completa cartera de soluciones de pruebas de seguridad alimentaria diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de la industria de alimentación y bebidas. Nuestros sistemas están diseñados para crear un flujo de trabajo sin fisuras, desde la simple recogida de muestras hasta la obtención de resultados claros y procesables. Muchos métodos cuentan con validaciones internacionales (incluidas AOAC, MicroVal, AFNOR y NordVal, en su caso).